Divorcio Contencioso con Hijos en España: Cómo Proteger a los que Más Importan en un Proceso Doloroso

10 de noviembre de 2024 in Civil

Divorcio Contencioso con Hijos en España: Cómo Proteger a los que Más Importan en un Proceso Doloroso

fases-de-un-divorcio-contencioso
fases-de-un-divorcio-contencioso

Un divorcio contencioso con hijos en España no es solo un proceso legal; es una batalla emocional donde lo más importante son los niños. ¿Cómo asegurar que sus intereses sean protegidos mientras lidias con un conflicto que parece no tener fin? Este artículo te ayudará a entender cada fase del proceso, aclarará tus derechos y te proporcionará herramientas para ganar esta difícil situación priorizando siempre el bienestar de tus hijos.

¿Sabías que el 43% de los divorcios con hijos en España concluyen en custodia compartida? Esto demuestra que los tribunales buscan soluciones equilibradas. Pero, ¿cómo lograr acuerdos justos en un proceso contencioso? Sigue leyendo y descubre las claves.

¿Qué es un divorcio contencioso y cómo afecta a los hijos?

Un divorcio contencioso ocurre cuando ambos cónyuges no llegan a un acuerdo sobre aspectos clave como la custodia de los hijos, el régimen de visitas o la pensión alimenticia. Esto convierte al juez en quien decide el futuro de tu familia.

Para los niños, este tipo de divorcio puede ser emocionalmente desgarrador si no se maneja con cuidado. El conflicto prolongado puede causar ansiedad, problemas de rendimiento académico o incluso dificultades en sus relaciones futuras.

Lo más importante: proteger a los menores del conflicto. Evita discusiones delante de ellos y prioriza la comunicación honesta y adaptada a su edad.

Descubre más sobre los tipos de divorcios en nuestro artículo relacionado AQUÍ.

Fases de un divorcio contencioso en España

A continuación, desglosamos las etapas principales de este proceso, para que sepas qué esperar en cada momento:

  1. Demanda inicial

Uno de los cónyuges presenta la demanda de divorcio. Es esencial que esté respaldada por un abogado y un procurador que documenten las pruebas necesarias.

  1. Respuesta del demandado

El otro cónyuge tiene un plazo para responder a la demanda. Aquí se suele definir si el conflicto se centrará en la custodia, bienes o ambos.

  1. Pruebas y vistas judiciales

Ambas partes presentan pruebas (testimonios, informes periciales, etc.). En esta etapa, el juez puede solicitar la intervención de un equipo psicosocial para evaluar el impacto en los hijos.

  1. Resolución judicial

El juez dicta sentencia sobre la custodia, el régimen de visitas y otras cuestiones clave. Es fundamental que tus intereses y los de tus hijos queden bien representados en este momento.

divorcio-contencioso-con-hijos

Cómo ganar un divorcio contencioso

Aunque no hay garantías en un proceso judicial, hay estrategias clave que pueden aumentar tus posibilidades de éxito:

  • Prepárate con pruebas sólidas: Recopila documentos, mensajes o cualquier evidencia que respalde tu posición sobre la custodia o los bienes.
  • Mantén la calma: Mostrar comportamiento cooperativo y racional ante el tribunal refuerza tu credibilidad como padre o madre.
  • Busca apoyo profesional: Un abogado especializado en derecho de familia será tu mejor aliado para navegar este proceso.
  • Protege a tus hijos: Los jueces valoran a los padres que priorizan el bienestar de los menores sobre los conflictos personales.

Llámanos hoy y hablemos sobre cómo ayudarte a resolver tu divorcio

CONTACTA AHORA

Impacto emocional en los hijos y cómo minimizarlo

Un divorcio contencioso conlleva una carga emocional no solo para los padres, sino también para los hijos. Estos son algunos consejos prácticos para minimizar el impacto:

  • Comunica la separación con honestidad: Explica lo que está sucediendo en un lenguaje adaptado a su edad.
  • Mantén sus rutinas: La estabilidad diaria (colegio, actividades extraescolares) les proporciona seguridad.
  • Evita hablar mal del otro progenitor: Esto solo genera confusión y malestar en los niños.
  • Busca apoyo profesional: Un psicólogo infantil puede ayudar a tus hijos a procesar el cambio de manera saludable.

Preguntas frecuentes que debes conocer

¿Qué medidas se pueden solicitar respecto a los hijos en un divorcio contencioso?

En un divorcio contencioso, se pueden solicitar medidas relacionadas con la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, estancias y comunicaciones, y la pensión de alimentos. Es fundamental que estas medidas se adopten considerando siempre el interés superior del menor.

¿Qué tipos de custodia se pueden solicitar en un divorcio contencioso?

En un procedimiento de divorcio contencioso con hijos, se pueden solicitar tres tipos de regímenes de guarda y custodia: custodia monoparental o en exclusiva, custodia compartida y custodia partida. La elección del tipo de custodia dependerá de las circunstancias particulares de cada familia y siempre buscando el bienestar de los hijos.

¿Qué documentos son necesarios para iniciar un divorcio contencioso?

Al presentar una demanda de divorcio contencioso, es necesario adjuntar documentos como el certificado de inscripción del matrimonio, certificados de nacimiento de los hijos menores (si los hay), y documentación que justifique las pretensiones de divorcio, especialmente en lo referente a la situación económica de cada cónyuge.

¿Dónde se presenta la demanda de divorcio contencioso con hijos?

Según el artículo 769 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, la demanda se presenta en el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio de los cónyuges. Si viven en partidos judiciales diferentes, el demandante puede elegir entre el del último domicilio común o el de la residencia del demandado.

¿Qué es la custodia compartida y cómo se otorga?

La custodia compartida es un régimen en el que ambos progenitores comparten de manera equitativa las responsabilidades y el tiempo de convivencia con sus hijos. Para otorgarla, el juez evalúa factores como la relación entre los padres, la proximidad de los domicilios y, sobre todo, el bienestar del menor.

¿Puedo perder la custodia si no tengo ingresos?

No necesariamente. Los tribunales priorizan el interés superior del menor, evaluando la capacidad de cada progenitor para satisfacer sus necesidades emocionales y físicas. La situación económica es un factor, pero no el único determinante en la decisión sobre la custodia.

¿Qué sucede si uno de los progenitores incumple el régimen de visitas establecido?

El incumplimiento del régimen de visitas puede llevar a sanciones legales, incluyendo la modificación de las medidas establecidas o, en casos graves, la pérdida de derechos de visita. Es fundamental cumplir con lo acordado o establecido judicialmente para garantizar el bienestar de los hijos.

¿Es posible modificar las medidas establecidas en la sentencia de divorcio?

Sí, si se producen cambios significativos en las circunstancias de los progenitores o de los hijos, se puede solicitar una modificación de las medidas adoptadas en la sentencia de divorcio. Esto requiere un nuevo proceso judicial donde se demuestren dichas variaciones.

¿Cuánto tiempo dura un divorcio contencioso en España?

Depende de la complejidad del caso, pero puede extenderse entre 6 meses y 2 años.

como-ganar-un-divorcio-contencioso

Consejos prácticos para gestionar un divorcio contencioso

  • Involucra a un mediador familiar: Esto puede ayudarte a llegar a acuerdos sin necesidad de prolongar el conflicto en los tribunales.
  • Focaliza en soluciones, no en conflictos: Pregúntate siempre qué es lo mejor para tus hijos antes de tomar decisiones.
  • Documenta todo: Conversaciones, horarios de visitas, gastos. Esto será clave si surgen desacuerdos futuros.

Conclusión: Prioriza el bienestar infantil en procesos complejos

Un divorcio contencioso con hijos en España puede ser una de las experiencias más difíciles de tu vida, pero también una oportunidad para demostrarles a tus hijos que su bienestar es lo más importante. Con la preparación adecuada, el apoyo de profesionales y un enfoque claro en el futuro, puedes superar este desafío y sentar las bases para una nueva etapa.

Contacta con nuestro despacho MÁS DERECHO, especialistas en divorcios y te ayudaremos a gestionar esta situación tan desagradable para ti y tus hijos.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *