Compliance Deportivo: El Secreto Para Proteger a Tu Club y Evitar Sanciones

3 de febrero de 2025 in Deportivo

Compliance Deportivo: El Secreto Para Proteger a Tu Club y Evitar Sanciones

compliance-en-el-deporte
compliance-en-el-deporte

El deporte ha cambiado. No basta con ganar títulos, ahora los clubes y deportistas también deben cumplir con las normas para evitar sanciones, fraudes y escándalos que pueden arruinar su reputación. El Compliance Deportivo no es una moda, es una necesidad. Si diriges un club, una federación o eres deportista profesional, este artículo es para ti.

Descubre qué es, cómo aplicarlo y por qué puede salvar a tu equipo de multas millonarias y problemas legales.

¿Qué es el Compliance Deportivo?

El Compliance Deportivo es el conjunto de normas, controles y estrategias diseñadas para garantizar que clubes y deportistas cumplan con las leyes vigentes y eviten sanciones.

En otras palabras, es la clave para:

  • Prevenir delitos como amaños, dopaje o corrupción.
  • Evitar sanciones económicas y penales.
  • Reforzar la imagen y credibilidad del club ante patrocinadores y aficionados
  • Garantizar un deporte justo y transparente.

¿Es obligatorio que las entidades deportivas cuenten con un programa de Compliance?

Actualmente no es obligatorio, pero es más que recomendable y en este artículo te contamos por qué. ⚖️

En España, la Ley Orgánica 1/2015 introdujo la responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo que significa que los clubes pueden ser sancionados por delitos cometidos en su nombre.

Además, organismos como la FIFA, la UEFA y el Comité Olímpico Internacional han endurecido sus regulaciones, exigiendo a los clubes programas de Compliance obligatorios para poder competir en torneos internacionales.

Ejemplo real:
El escándalo de corrupción en la FIFA de 2015 llevó a la implementación de estrictos programas de cumplimiento en federaciones nacionales. (enlace: https://www.nytimes.com/es/2021/08/25/espanol/fifa-corrupcion.html)

No tener un plan de Compliance puede significar sanciones económicas y la exclusión de competiciones oficiales.

¿QUIERES SABER COMO IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE COMPLIANCE?

CONTÁCTAME AHORA

¿Para qué sirve el Compliance Deportivo?

El Compliance Deportivo no es solo una norma legal, es una ventaja competitiva.

  • Protección ante sanciones → Evita multas millonarias y pérdida de derechos de competición.
  • Mayor confianza → Patrocinadores e inversores prefieren clubes con transparencia y ética.
  • Imagen profesional → Los clubes con programas de Compliance inspiran respeto y credibilidad.
  • Prevención de delitos → Reduce el riesgo de fraude, dopaje, corrupción y amaños.

Ejemplo práctico:
En 2020, el Manchester City fue sancionado por la UEFA con 30 millones de euros y 2 años fuera de la Champions League por incumplir normas financieras. Con un Compliance eficiente, esto se habría evitado. (Enlace: https://www.infobae.com/america/deportes/futbol-europeo/2020/02/14/durisima-sancion-de-la-uefa-al-manchester-city-sera-excluido-de-la-champions-league-y-debera-pagar-una-multa-millonaria/)

Principales riesgos penales en entidades deportivas

Los clubes y federaciones se enfrentan a riesgos legales serios que pueden comprometer su futuro:

⚠️ Dopaje y manipulación de competiciones → Deportistas que consumen sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento.
⚠️ Corrupción y sobornos → Compra de árbitros o manipulación de elecciones en federaciones.
⚠️ Blanqueo de capitales → Uso de fichajes inflados para ocultar dinero ilícito.
⚠️ Tráfico de influencias → Dirigentes que favorecen a ciertos clubes en la asignación de torneos.

Sin un plan de Compliance, cualquier entidad deportiva puede ser vulnerable a estos delitos.

compliance-deportivo

¿Cómo implantar un sistema de Compliance en una entidad deportiva?

No basta con tener reglas, hay que implementarlas correctamente. Para ello, un buen sistema de Compliance sigue estas 4 fases clave:

1️. Fase 1: Diagnóstico y evaluación de riesgos

  • Identificar los riesgos específicos de cada club o federación.
  • Analizar casos previos de sanciones y delitos en la entidad.

2️. Fase 2: Diseño del modelo de cumplimiento normativo

  • Crear un Código Ético y protocolos internos.
  • Establecer sanciones y medidas disciplinarias.

3️. Fase 3: Implementación, formación y supervisión

  • Formar a directivos, entrenadores y jugadores en cumplimiento normativo.
  • Designar un Compliance Officer encargado de controlar el cumplimiento.

4️. Fase 4: Evaluación y mejora continua

  • Auditorías internas para verificar el cumplimiento.
  • Actualización del modelo según nuevas normativas.

Ejemplo:
El FC Barcelona estableció un programa de Compliance tras el caso “Barçagate”, cuando se descubrió que la directiva había contratado una empresa para difamar a jugadores y opositores en redes sociales. (Enlace:  https://www.lavanguardia.com/deportes/20200706/482164827546/barcagate-fcbarcelona-que-es-mossos-esquadra-registro-redes-sociales.html)

Beneficios de implantar un programa de Compliance Deportivo

✔️ Reducción de riesgos → Menos probabilidades de sanciones legales.
✔️ Más confianza → Patrocinadores e inversores confían en entidades con Compliance.
✔️ Reputación sólida → Evita escándalos que dañen la imagen del club.
✔️ Cumplimiento internacional → Adaptación a normativas como el Fair Play Financiero de la UEFA.

Tener un sistema de Compliance ya no es una opción, es una necesidad para competir al más alto nivel.

Protección de Datos y Compliance en el Deporte

La gestión de datos de jugadores y socios es clave en el Compliance Deportivo.

  • Cumplimiento del RGPD → Protección de datos personales de deportistas.
  • Control de acceso a información sensible → Datos médicos y contractuales deben estar protegidos.
  • Evitar filtraciones y fraudes → Casos como la filtración de contratos de Messi han generado controversias legales.

Casos Reales: El impacto del Compliance en el deporte

Caso FIFA (2015): Escándalo de sobornos y corrupción → Implementación de medidas anticorrupción.
🚴 Caso Lance Armstrong: Dopaje sistemático → Creación de la Agencia Mundial Antidopaje. https://www.wada-ama.org/en
💰 Caso Manchester City: Sanción por incumplir Fair Play Financiero → Reforma de controles financieros en clubes europeos. https://es.uefa.com/running-competitions/integrity/financial-sustainability/

Estos casos demuestran que el Compliance Deportivo es clave para evitar crisis y proteger el deporte.

¿Necesitas Asesoramiento en Compliance Deportivo?

Si diriges un club, una federación o eres deportista profesional, sabes que cumplir con la normativa es clave para evitar sanciones y proteger tu carrera.

En Más Derecho somos especialistas en Compliance Deportivo y Derecho Deportivo. Ayudamos a clubes, federaciones y deportistas a:

  • Implementar programas de Compliance adaptados a sus necesidades.
  • Asesorar en temas legales como sanciones, contratos y normativas deportivas.
  • Proteger su reputación y derechos ante cualquier incidencia legal.

¿Tienes dudas sobre Compliance en tu club? Contacta con nosotros y protege tu entidad con asesoramiento experto.

Conclusión: ¿Está tu club preparado para el Compliance Deportivo?

En un mundo donde la transparencia y la legalidad son esenciales, ningún club puede permitirse ignorar el Compliance.

¿Tu equipo está preparado para cumplir con la normativa y evitar sanciones?. Contáctanos y protege tu club ahora.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *